El egresado de la Maestría Gestión de Operaciones Mineras, estará en capacidad de planificar y diseñar el tipo de explotación y tratamiento de beneficios de minerales que se aplicará a un determinado yacimiento minero, gestionar efectivamente los costos, el talento humano, así como la resolución de conflictos socioambientales. Se pone énfasis en los aspectos técnicos y económicos de la gestión de los activos mineros, la responsabilidad social empresarial y sistemas integrados de gestión, explicando la legislación y normatividad vigente tanto en el ámbito internacional como en países representativos de la región.
24 meses aproximadamente, Presencial - Virtual.
La Cámara Minera del Perú otorgará la certificación internacional al egresado que cumpla con todos los requisitos necesarios.
La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Huancavelica otorgará a nombre de la Nación el Grado de Magíster en Maestría Gestión de Operaciones Mineras.
Nuestra Maestría es reconocida en 110 paìses que forman parte del Convenio de la Apostilla de La Haya.
Hemos desarrollado herramientas de aprendizaje basadas en la cooperación a través de las redes sociales para encontrar soluciones a problemas y casos de estudio promoviendo la interacción entre las personas donde se encuentren formando redes de intercambio de conocimiento dinámicas.
Permite al participante aplicar los temas aprendidos en el lugar de trabajo con la exigencia que esto impacte en el negocio minero y no solo en un proceso.
Más de 13 años de experiencia en el desarrollo de herramientas de capacitación minera han llevado a nuestra área de I+D+I a crear CAMIPER VirtuaLab 4.0 donde los participantes podran ingresar en un entorno de simulación de casos prácticos, recoger datos y avanzar luego de haber logrado ciertas tareas relacionadas a la investigación del área temática, proporcionando un entorno único que estimula el aprendizaje. Se encuentra complementado con análisis de reportes, fotos, videos y estadísticas.
Promueve el intercambio de experiencias con profesionales de Latinoamérica con lo que usted logrará enriquecer su conocimiento.
MENCIONES:
Ciclo I | Ciclo II | Ciclo III | Ciclo IV |
---|---|---|---|
Planeamiento Estratégico en Minería | Planificación y Diseño de Minas Subterráneas | Fajas Transportadoras en Minería Superficial: Características de Diseño, Selección y Optimización Operativa | Gestión de Costos en Plantas de Procesamiento de Minerales |
Gestión Estratégica de Costos y Presupuestos en Minería | Planificación y Diseño de Minas Superficial | Seminario - Taller de Investigación III | Seminario Internacional Gestión de Operaciones Mineras |
Optimización de las Operaciones Mineras | Seminario - Taller de Investigación I | Seminario - Taller de Investigación IV | Seminario de Tesis |
Gestión del Recurso Humano en Minería | Seminario - Taller de Investigación II | Electivos | Electivos |
Responsabilidad Social Empresarial en Minería | Electivos | ||
Negociación y Gestión de Conflictos Mineros | |||
Sistemas Integrados Aplicados a la Gestión de Operaciones Mineras |
Planeamiento Estratégico en Minería
Gestión Estratégica de Costos y Presupuestos en Minería
Optimización de las Operaciones Mineras
Gestión del Recurso Humano en Minería
Responsabilidad Social Empresarial en Minería
Negociación y Gestión de Conflictos Mineros
Sistemas Integrados Aplicados a la Gestión de Operaciones Mineras
Planificación y Diseño de Minas Subterráneas
Planificación y Diseño de Minas Superficial
Seminario - Taller de Investigación I
Seminario - Taller de Investigación II
Electivos
Fajas Transportadoras en Minería Superficial: Características de Diseño, Selección y Optimización Operativa
Seminario - Taller de Investigación III
Seminario - Taller de Investigación IV
Electivos
Gestión de Costos en Plantas de Procesamiento de Minerales
Seminario Internacional Gestión de Operaciones Mineras
Seminario de Tesis
Electivos
"Hemos creado los contenidos y materiales didácticos virtuales con la colaboración de profesionales de amplia experiencia laboral y formación internacional que lo acompañarán desde su formación."
“Lo que aprendí lo pude aplicar a diario. Tuve constante ayuda y soluciones rápidas”
“Me siento muy satisfecho con CAMIPER por su flexibilidad de horarios y su calidad de asesoría”
“Recomiendo a CAMIPER por sus excelentes docentes y bajo costo de inversión”
"Me dió buenas herramientas para desempeñarme de mejor forma en mi centro laboral"
“Lo que aprendí lo pude aplicar a diario. Tuve constante ayuda y soluciones rápidas”
“Nos ha apoyado bastante ya que siempre nos ha actualizado en los cursos que dictan”
La gestión de operaciones mineras comprende el proceso de explotación integrado en una operacíón en un yacimiento preciso. En esta Maestría en Gestión de Operaciones Mineras usted aprenderá a gestionar este proceso de forma óptima.
El programa incluye tres menciones:
- Optimización de Equipos y Análisis de Costos en Minería Subterránea
- Optimización de Equipos y Análisis de Costos en Minería Superficial
- Mantenimiento Aplicado en Minería
Registrate Aquí para descargar el brochure
Si ya se registró, solo ingrese estos datos